OPINIÓN
Debe el Gobierno crear colegios deportivos de alto rendimiento.
Los colegios técnicos crearon oportunidades para la base; los colegios artísticos han ayudado a convertir una pasión y el romanticismo en una industria.
Los colegios científicos nos han catapultado con fuerza hacia el siglo XXI.Los colegios deportivos reducirán la deserción escolar que agobia al país.
Nos darán satisfacciones épicas (Italias noventa; aztecazos; Sylvias y Claudias; Neris y demás), atraerán a los jóvenes a los libros, laboratorios y computadoras y ahuyentarán a las letales drogas que acaban no solo con el cuerpo sino también con el alma.
No en vano tengamos un Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.
Pedro Muñoz
pedro.munoz@liberia.co.cr
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com
http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_articulo=27505
Comentarios:
Felipe
Yo en general preferiría que muchas cosas que hoy hace el Estado fueran hechas por la empresa privada. Creo que el Estado ha demostrado que indudablemente es un mal administrador de los recursos de todos. Por lo tanto, no veo esta propuesta con mucha esperanza.
Pero si el Estado (muy a mi pesar) debe seguir ofreciendo servicios como educación secundaria, preferiría que éstos se prestaran de manera descentralizada y que los padres mismos decidan cuál será el currículum que sus hijos seguirán mientras estudien. Si los padres consideran que el deporte es una buena manera de mantener a sus hijos en las áulas, que se haga. Pero esto no debe ser una decisión centralizada de burócratas alejados de la realidad de cada sector del país.
Carlos Vilchez Navamuel
Buena propuesta del Lic.Pedro Muñoz, este tipo de pensamientos son los que necesitamos en este país -ideas frescas- independientemente de que sea el Estado, la empresa privada o un esfuerzo mixto el que los haga.
Manrique Sibaja
Más allá de lo que pueda realizar un comite de deportes o una organización deportiva x con jovenes y adolecentes para realmente contruir personas de bien a travez de una verdadera formación integral como tal,la idea de colegios deportivos me parece GENIAL para lograr esto y además desarrollar atletas llenos de valores y principios.
Álvaro J. Guevara
Es incuestionable la responsabilidad del Estado en la promoción del deporte y la actividad física.
Toda iniciativa gubernamental en este sentido es necesaria y bienvenida.
Una buena salud física proporcionada, contribuye a mantener el equilibro natural del ser humano. Sin embargo, antes de crear instituciones educativas especializadas en deportes de alto rendimiento (iniciativa que por demás resulta novedosa), deberíamos empezar por un serio análisis de la situación actual de los programas de Educación Física y Acondicionamiento Físico existentes en nuestras escuelas y colegios.
El conocer que los males cardiovasculares de nuestra población aumentaron entre un 35% y un 40% en los últimos 30 años, hace impostergable este análisis, que por demás debe llevarnos a considerar si los Ministerios del ramo cumplen o no a cabalidad con sus propósitos.
jueves, 30 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Yo en general preferiría que muchas cosas que hoy hace el Estado fueran hechas por la empresa privada. Creo que el Estado ha demostrado que indudablemente es un mal administrador de los recursos de todos. Por lo tanto, no veo esta propuesta con mucha esperanza.
Pero si el Estado (muy a mi pesar) debe seguir ofreciendo servicios como educación secundaria, preferiría que éstos se prestaran de manera descentralizada y que los padres mismos decidan cuál será el currículum que sus hijos seguirán mientras estudien. Si los padres consideran que el deporte es una buena manera de mantener a sus hijos en las áulas, que se haga. Pero esto no debe ser una decisión centralizada de burócratas alejados de la realidad de cada sector del país.
Buena propuesta del Lic.Pedro Muñoz, este tipo de pensamientos son los que necesitamos en este país -ideas frescas- independientemente de que sea el Estado, la empresa privada o un esfuerzo mixto el que los haga.
Más allá de lo que pueda realizar un comite de deportes o una organización deportiva x con jovenes y adolecentes para realmente contruir personas de bien a travez de una verdadera formación integral como tal,la idea de colegios deportivos me parece GENIAL para lograr esto y además desarrollar atletas llenos de valores y principios.
Es incuestionable la responsabilidad del Estado en la promoción del deporte y la actividad física.
Toda iniciativa gubernamental en este sentido es necesaria y bienvenida.
Una buena salud física proporcionada, contribuye a mantener el equilibro natural del ser humano. Sin embargo, antes de crear instituciones educativas especializadas en deportes de alto rendimiento (iniciativa que por demás resulta novedosa), deberíamos empezar por un serio análisis de la situación actual de los programas de Educación Física y Acondicionamiento Físico existentes en nuestras escuelas y colegios.
El conocer que los males cardiovasculares de nuestra población aumentaron entre un 35% y un 40% en los últimos 30 años, hace impostergable este análisis, que por demás debe llevarnos a considerar si los Ministerios del ramo cumplen o no a cabalidad con sus propósitos.
Publicar un comentario