Educación de elite en Costa Rica
Sí se puede:
Medallas de Oro en la Olimpiada de Química, en las categorías A y B, en la de Biología, en la categoría B, en la de Matemática, en la categoría B, y en la de Física, en la categoría B; medalla de plata en la Olimpiada de Matemática, en la categoría B; medallas de bronce en las Olimpiadas de Matemática, en las categorías A y B, en la de Biología, en la de Química; Mención de Honor en Química, en las categorías A y B, en Biología, en la categoría B y en Física, en las categorías A y B; Subcampeones, Justas de la Sabiduría; segundo y tercer lugares en el examen de admisión de la UCR; similares resultados en las Olimpiadas Centroamericanas e Iberoamericanas.
Centro educativo de los barrios del sur de San José; pequeñas, modestas, limpias, impecables más bien, instalaciones; alumnos disciplinados y aplicados, más del 20% de ellos becado por la propia institución en virtud de su modesta condición económica y extraordinaria condición humana y académica.
Busco patrocinadores para este centro educativo, para estos jóvenes, semillero y fuente de inspiración. Solicito a La República un reportaje a todo color. Sí se puede, no es teoría, quimera o fantasía. Es realidad: Colegio Científico Bilingüe Reina de los Angeles.
Pedro Muñoz
pedro.munoz@liberia.co.cr
http://www.re-solucionesenliberia.blogspot.com/
http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_articulo=37048
Comentarios:
Noemy Méndez
Es un colegio excelente y tuve el privilegio de que mi hija Diana Sofia Valverde Méndez fuera aceptada en él. El director es un científico que exige de ellos lo mejor y los forma en la disciplina con amor. Mi hija tuvo la oportunidad de participar en muchas actividades cientificas allí a nivel nacional e internacional. Pero, lo más importante es la humildad y sencillez que se les enseña. Recuerdo un día que fui a un acto cívico y era para divulgar los escelentes rendimientos de un grupo de alumnos y una nenita como de 6 años que estaba a la par mía le decía a su compañera: "cuando sea grande quiero ser como ella, refiriéndose a una niña que recién había obtenido 3 medallas de oro en olimpiadas nacionales", Realmente me sentí feliz de que estos niños tengan referentes tan valiosos y que sus ídolos no sean los rockeros o modelos de moda.
José Quesada
Si se escribe de educación lo primero son las faltas de ortografía.
jueves, 17 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario